viernes, 9 de abril de 2010

OBJETIVOS DE UN INGENIERO DE CAMINOS

En la necesidad de estructurar nuevos paradigmas para el diseño y construcción del paisaje urbano, valorando la belleza del paisaje territorial, reconociendo una multiplicidad de variables sustentables entre si y de esta forma creando nuevas referencias.

Que el paisaje urbano es la sumatoria de formas entre la Arquitectura y presencia de la Naturaleza en el espacio público dejado por la traza del urbanista. Estos dos elementos no pueden estar divorciados del territorio en el cual se emplazan los asentamientos humanos.

Que al hacer ciudad y por ende paisaje urbano, este debe interactuar con la geomorfología y la geobotánica del territorio.

Que la calidad de las ciudades no solo pasa por tener mayores recursos económicos, sino por un diseño urbano que responda a valores territoriales y de barrio que permitan la expresión cultural de los ciudadanos.


Entregar herramientas a los profesionales del paisaje, autoridades y ciudadanía en general para entender el concepto de sustentabilidad en la tarea de habitar del hombre con una visión más sistémica.


Motivar cambios en futuros proyectos en función de valores de paisaje e impronta local, ecológicos, medio ambientales, sociales y de menor gasto de energía.

No hay comentarios:

Publicar un comentario